Profundidad de campo

¿Qué es la profundidad de campo?

Se entiende por profundidad de campo en fotografía a la zona que comprende desde el punto más cercano hasta el más lejano y cuya nitidez sea aceptable en la imagen formada en el mismo plano de enfoque.

prof campo

Depende de cuatro factores:

  • Del círculo de confusión máximo. Círculo de confusión máximo de 0,03. A menos valor mayor profundidad de campo.
  • De la distancia focal. Es inversamente proporcional. A menor distancia focal mayor profundidad de campo.prof campo ap
  • De la apertura del diafragma. A diafragma más cerrado, mayor profundidad de campo. O lo que es lo mismo, a mayor valor de f, más profundidad de campo.
  • De la distancia de enfoque. Cuanto más cerca se encuentre el motivo a fotografiar menor será la profundidad de campo. Cuanto más lejos enfoquemos mayor será la profundidad de campo.

 

¿Para que nos sirve la profundidad de campo en la fotografía? La profundidad de campo resulta fundamenta con fines narrativos en fotografía, ya que utilizando ésta podremos enfocar mas o menos el fondo y diferenciarlo del protagonista de la escena. Ejemplo típicos de fotos con una gran profundidad de campo suelen ser la fotos de paisajes, mientras que los retratos, sobre todo primeros planos se suelen realizar con profundidades de campo muy cortas.

A continuación tienes una calculadora para la profundidad de campo y otra calculadora de profundidad de campo en macro-fotografía, por cortesía de PhotoPills para el cálculo de la profundidad de campo. Utiliza su app con realidad aumentada, es una herramienta fantástica.

 

Calculadora para profundidad de campo

 

Calculadora para profundidad de campo macro

 

 

Consejos fotografía

Horas para fotografiar

Horas para fotografiar

Cuando vayas a realizar fotos en exterior, intenta realizarlo a primera o última hora del día. En las horas centrales del día la luz es demasiado intensa produciendose zonas con mucha iluminación y zonas negras en tu foto.

Los días nublados son los mejores para realizar fotos en exterior.

Circulo de confusión

¿Qué es el círculo de confusión?

En wikipedia podemos encontrar la siguiente definición para el círulo de confusión:

"El término círculo de confusión se creó en la óptica para establecer una definición objetiva de lo que es la nitidez focal. El círculo de confusión define qué tamaño es aceptable y considerado como un punto cuando un punto de la realidad no está perfectamente enfocado. Cuando el círculo de confusión no es percibido por el ojo humano por un punto se dice entonces que esa región de la imagen está fuera de la profundidad de foco, o no tiene una nitidez aceptable."

En fotografía se ha establecido que un círculo de confusión aceptable es aquel punto que ampliado en una foto impresa de 20x25 cm. vista desde una distancia de 61 cm. no puede ser percibido por el ojo humano. Internacionalmente se ha establecido que el círculo de confusión no debe ser mayor de 0,25 mm. de diametro.

Pero, ¿qué son realmente los círculos de confusión? Son pequeños círculos de luz que forman cada punto de la imagen que no se encuentra en foco. Si un punto de nuestro modelo está en el plano de enfoque nos producira un punto en el sensor de la cámara. Pero si el punto esta por delante o por detrás del modelo al que estamos enfocando, nos producirá un disco de luz más o menos grande dependiendo de que esté más o menos cerca del plano de enfoque.

Internacionalmente se ha establecido que el círculo de confusión máximo, es el tamaño que ha de tener un círculo de confusión en el sensor de nuestra cámara de manera que un punto de 0,25 mm. en una copia de 20x25 cm. visto a 635 mm. no sea distinguible de un punto inferior en tamaño. Será a partir de este tamaño de punto hacia más grande cuando empezaremos a percibir las cosas con falta de nitidez.

circulo confusion

Evidentemente este parámetro dependerá de la agudeza visual que tenga el espectador, por lo que puede que haya personas que perciban una foto con mayor o menor nitidez, en lo que respecta al enfoque, en función de su agudeza visual.

Para el cálculo del círculo de confusión máximo habrá que dividir el valor de 0,25 mm. por el factor de ampliación de pasar de un formato determinado al tamaño de copia de 20x25 cm. Así en un formato de 24x36 mm., siendo 24 mm. el lado más corto que pasará a medir 200 mm., el factor de ampliación será 200/24=8,33 y nos dará que 0,25/8,33=0,03 mm. como tamaño máximo del círculo de confusión para un sensor de 24x36 mm.

A continuación tienes una calculadora para el cálculo del círculo de confusión de PhotoPills. Utiliza su app con realidad aumentada, es una herramienta fantástica.

 

 

 

Hiperfocal

¿Qué es la distancia hiperfocal?

Es la distancia entre el objetivo y el punto más póximo de enfoque nítido aceptable. Cuando lo está para la distancia hiperfocal, la profundidad de campo se extiende desde la mitad de la distancia hiperfocal hasta el infinito. Y, ¿Como conocer esta distancia? Para el cálculo de la distancia hiperfocal necesitamos conocer: la distancia focal, la apertura del diafragma y el diámetro del círculo de confusión. Entonces aplicariamos la siguiente fórmula:

Distancia hiperfocal = (distancia focal)2 / (apertura del diafragma * círculo de confusión)

O utiliza la siguiente tabla de hiperfocales de PhotoPills. Utiliza su app con realidad aumentada, es una herramienta fantástica.